Así que comparto con vosotros este link.
Un paréntesis laboral marcado por el cáncer

- Cada año se diagnostican en España entre 18.000 y 22.000 casos nuevos
- Reincorporarse a la rutina laboral ayuda a normalizar la enfermedad
- No todas las mujeres pueden volver a su puesto después de las terapias
- Entrevistamos a SIETE MUJERESque relatan su experiencia en primera persona
Madrugar por las mañanas, coger el coche, ir al trabajo, fichar, desayunar con los compañeros, tener una reunión... La 'aburrida' rutina puede suponer la vuelta a la normalidad para muchas mujeres que han tenido cáncer de mama. No todas lo tienen fácil, no todas pueden o quieren volver a hacer lo mismo de antes, no hay recetas únicas; cada una de ellas tiene su propia historia. Fisioterapeutas, empleadas de la limpieza, reponedoras en supermercados, peluqueras, vigilantes de seguridad... Hay cientos de profesiones que requieren un cierto esfuerzo físico que no siempre es posible después de los tratamientos oncológicos. A ellas se suman las que son sutilmente despedidas de su empleo cuando se reincorporan de la baja.
Ni la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), ni el sindicato UGT tienen constancia de despidos causados por esta enfermedad (que
Ni la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), ni el sindicato UGT tienen constancia de despidos causados por esta enfermedad (que
Desgraciadamente esta enfermedad nos esta rebasando, cada dia se mueren mas mujeres y los sistemas de salud se saturan e invierten en equipos muy sofisticados para la cura y no invierten en la prevención, donde saldria mas varato tanto para las intitucines de salu como para el usuario
ResponderEliminarEl cancer es una enfermedad que en los tiempos que estamos no hay cura, infelizmente muchas personar mueren.
ResponderEliminar